Cuevas de la sombra - Setenil de las Bodegas, Cádiz
Dirección: C. Cuevas de la Sombra, 13, 11692 Setenil de las Bodegas, Cádiz, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 642 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Cuevas de la sombra
⏰ Horario de Cuevas de la sombra
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Para aquellos viajeros que buscan experiencias auténticas y un poco fuera de lo común, recomendamos encarecidamente visitar las Cuevas de la Sombra. Se trata de un lugar de gran valor histórico y cultural, situado en el encantador pueblo blanco de Setenil de las Bodegas, Cádiz. La dirección exacta es C. Cuevas de la Sombra, 13, 11692 Setenil de las Bodegas, Cádiz, España.
Descripción de las Cuevas de la Sombra
Las Cuevas de la Sombra no son, en el sentido tradicional, una atracción turística con elementos recreativos o espectáculos. Son, en esencia, una serie de cuevas naturales excavadas en la roca, que han sido habitadas a lo largo de la historia de Setenil. Su importancia radica en su valor como testimonio del ingenio y adaptación de los habitantes locales a las condiciones del terreno. La configuración de las cuevas, con sus pasajes estrechos y su atmósfera única, ofrece un viaje en el tiempo, permitiendo vislumbrar cómo vivían las personas en este entorno durante siglos. La historia de estas cuevas está profundamente ligada a la propia historia de Setenil, un pueblo conocido por sus casas construidas dentro y bajo la roca.
Ubicación e Información Práctica
Setenil de las Bodegas se encuentra en la provincia de Cádiz, en Andalucía. El pueblo es famoso por su arquitectura singular, con casas construidas directamente en las paredes de la roca. Las Cuevas de la Sombra están integradas en el entramado urbano, lo que facilita su acceso. El estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas es una ventaja importante, aunque se recomienda, como sugieren algunos visitantes, aparcar en las zonas más elevadas del pueblo y comenzar el recorrido desde allí, dadas las particularidades del aparcamiento en las calles estrechas. No se dispone de página web oficial ni número de teléfono, pero la información sobre el pueblo y sus atracciones se puede encontrar fácilmente a través de fuentes turísticas generales.
Datos Adicionales Relevantes
- Especialidades: Lugar de interés histórico.
- Ideal para: Familias con niños, personas interesadas en la historia y la arquitectura local.
- Duración recomendada: Una visita rápida, de aproximadamente una hora, es suficiente para apreciar las cuevas y el entorno.
Es importante destacar que, aunque el pueblo de Setenil en sí mismo es un atractivo turístico, las Cuevas de la Sombra ofrecen una experiencia más íntima y reflexiva. La media de opinión de 4.7/5 refleja la satisfacción general de los visitantes, quienes valoran la autenticidad y el encanto de este lugar. La localidad ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas que complementan la visita. El pueblo blanco, con sus calles estrechas y sus vistas panorámicas, es un destino que cautiva a quienes lo descubren. Se aprecia la importancia de la paciencia al visitar la zona, especialmente en temporada alta.